miércoles, 26 de junio de 2024

 


La vida es un regalo,
un tesoro valioso y breve,
que debemos aprovechar
para amar, para crear,
para dejar huella en el mundo.

 

Para Federico la figura materna es parte y esta incluida dentro de su legado artístico , donde Loreley aparece como Madona, Sra. Santa Ana , Dolorosa …….   Pero no solo la imagen sacra es parte de esta narrativa , su imagen esta presente en la grafica , dibujo y tintas y oleos . En esta publicación Loreley aparece como referencia a un hecho , la trama inicia cundo Federico se debe ausentar para iniciar un camino propio en NY , que si bien pinta bien , la realidad económica mezclada muestra otra realidad , es decir , cobrar mucho en NY cuando todo cuesta mucho o mas , crea una realidad paralela , que bien podemos comparar con lo mucho que puede ganar un bracero en el extranjero , pero que cuando hace cunetas el costo de la manutención , apenas puede reservar algunos cientos de Dlls . De ahí este momento en la distancia cuando Federico decide a menare de recuerdo trazar esta imagen de Loreley , una obra poco conocida , pero muy especial .

 

Adolfo Cantú

Colección de Arte Cantú Y de Teresa




Al iniciar el crudo invierno de 1938 , Federico se encuentra trabajando una serie de obras por encargo pasando tiempo en Pittsburgh y Nueva York, por las cartas de relación de Federico a Gloria durante esta época podemos asegurar que fue en ese invierno cundo surgen dos problemas paralelos que cargara a cuestas Federico: el primero es que Fede su hijo queda a la deriva al declarar como demente a la que fuera su primer esposa  “Luz Fabila” , y si bien la información que recibirá no es del todo exacta! , el segundo hecho es que Loreley sufre una embolia y por lo tanto podemos imaginar que tambien la información estará dócilmente dosificada y posiblemente para demandar una renta mas caudalosa que surja de la venta de obras de arte en NYC

 

Estas dos malas noticias llegaran ya entrado el invierno , pues en cartas anteriores ,  y despues de platicar en un cocktail donde asistía Frida Kahlo y Los Tamayo, reitera invitar a Gloria para regresar a Paris y en una de esas coincidir con la exposición de Frida. Lo que queda claro es que la idea se ira por la borda y ya en enero habla de la posibilidad de que tanto Gloria como su hijo se trasladen a Nueva York , pero una vez que termine el invierno.

 

Entrados a la primavera de 1939 y evidenciando una carta a Inés Amor donde le pide comprar un regalos de cumpleaños para su hijo y no existiendo carta alguna de Federico a Gloria , vemos que ambos se encuentran ya juntos viviendo en Nueva York.

De ahí a que un testimonio narrado por Raúl Anguiano , nos ratifica  el hecho de Gloria en NY, la describe como “creo que ella no podía hablara”  , si bien Gloria quedo inmersa en la sordera desde niña , por supuesto aprendió hablar bien y tambien podía leer perfectamente los labios y es asi como se comunico simpre , dato extraño la paciencia de Federico para consecuente durante cinco décadas este mal estar 

 

 

Who is Who in NY-Adolfo Cantú

domingo, 17 de diciembre de 2023

 CYDT Collection

Muralism


Federico grabador  incansable recrea escenas y personajes extraídos del fecundo mundo de los los pasajes bíblicos  , Describe mitos y narra todo ese caudal de historias que antaño fundamentaron una religión  así vez incluye dentro de la religión católica personajes e ideas combinadas finamente recordando el paso de un centauro a los pies del Nazareno.


Todas estas  creencias traídas a nuestras tierras de America  lo hacen todo un maestro excepcional. Con ello las ideas y temas perduran hasta nuestros días, de una manera sumamente especial  introducidas en el mundo de las artes plásticas. 

 

En este universo irreal  relata a lo largo de su tiempo un Cantú enmarcado en la divinidad

Misma que se enmarcara años después en la Iglesia de la Purísima en Monterrey, La Parroquia de San Miguel de Allende, El Ex convento de San Diego , La Capilla de los Misioneros de Guadalupe y por supuesto la Colección de Pintura en el Museo Vaticano.

 de esta epoca que enmarcamos como La Epoca de MacKinley & Federico surgen dos excelentes libros que recrean historias fantásticas y descriptivas de un mexico que dejo de ser novo hispano pero que se encuentra sumergido en ese pasado distante que dio forma a el Mexico del siglo XX.



Adolfo Cantú

Collection de Arte Cantú Y de Teresa











jueves, 28 de septiembre de 2023

 LORELEY - POEMAS




Los acerbos documentales y las bibliotecas hemerotecas 

Son pieza esencial para la investigación , es en este rol donde el historiador encuentra un camino para plantear una nueva hipótesis que seguramente llegara a formar parte de la estructura de un historia no antes contada.



Foto en Pinacoteca de NL

Obra – Caída de Troya – Federico Cantú Garza 1907-1989

Gerardo Puertas – Elvira Lozano de Todd – Adolfo Cantú - Fernando Rivadeneira


 

Y es asi como a partir de una investigación que nos llevo a la recuperación y análisis del libro que Loreley titula:  “ Tentáculos de Fuego “ publicado en 1929 y su segunda edición en 1930, de repente aparece otra obra que cambia el panorama de la vida y obra de nuestra Poetisa , sin duda y gracias a los vasos comunicantes que existen entre La Colección documental Cantú Y de Teresa  y la Fundación PFGC, podemos proyectar nuevos e interesantes temas de análisis .

 

Poemas de Loreley , se convierte en un hallazgo muy especial porque nos permite conocer la pasión y sentimiento que Loreley vivio en lo personal , lejos de la visión mas comprometida que tendría en obras como “ Tentáculos de Fuego “, es decir podemos imaginar la diferencia que existe entre una obra por encargo y una obra pasional  y que lleva al pintor a imaginar dos panoramas equidistantes. 

 

 

Con mucho gusto y con esa pasión de redescubrir la vida y obra de Loreley presentamos esta obra del acervo de la biblioteca de la Fundación PFGC - Asociada a la FLDM.

 

Mis mas grande reconocimiento para Gerardo Puertas que ya como es costumbre compartimos proyectos curatoriales que engrandecen a nuestro Estado de Nuevo León

 

 

Adolfo Cantú

Colección de Arte CYDT

Fundación Museo Casa Estudio Federico & Elsa










Loreley
Maria Luisa Garza 
Cadereyta de Jiménez Nuevo León
 
Parroquia de la Ciudad de Cadereyta de Jiménez
27 de agosto de 1885
Previtero Crescencio Carrasco
Niña que nació el dia 15 de Agosto de 1885
 
Hija de Francisco Garza y Maria Petra Garza
 
Abuelos Paternos Manuel Garza y Maria Feliciano Gourcilu
 
Abuelos Maternos Juan de la Garza y Guadalupe Quintanilla
 
Firma Crescenciano Carrasco
 
 
Matrimonio de Adolfo Cantú Jáuregui 1873-1945 ( de 30 años de edad ) y Maria Luisa 1885 – 1980 Garza Garza ( 18 años de edad )
 
El 27 de septiembre de 1903
 
 
Federico Cantú  3 de marzo de 1907- 29 de enero 1989
 
Acta de defunción de Diana – 74 años  (de 1912)
8 de enero de 1986 murió a las 16:50
 
 
acta de matrimonio II papa nano
12 de junio de 1937
edad de papa nano 30 años 
Gloria 31 años
 
 
Acta de defunción  Loreley a los ( 95 años )
Noviembre de 1980
 
Adolfo Cantú
Colección de Arte CYDT
  Copyright © Loreley 2023 CYDT